La Mula La Mula

Pabellón Indígena

Asegurar que los pueblos indígenas del mundo, tengan una participación efectiva en el proceso COP20 - CMNUCC

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 10 años

Paciencia nos piden, ¡es el colmo!

AIDESEP se pronuncia y se une a la demanda indígena por 43 años de explotación petrolera en Loreto

¡43 años, 516 meses de contaminación petrolera, 240 días de “diálogo”…y no pasa nada! Pluspetrol no puede dejar el lote sin dejar el FONDO DE GARANTIA de 100 MILLONES por ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

¡Confirmado! Gobierno regional de Ucayali autorizó la tala ilegal de bosques amazónicos

Más de 1,495.77 metros cúbicos de madera fueron extraídos de forma ilegal en Ucayali ya que el gobierno regional otorgo de manera irregular autorizaciones para su extracción, amenazando así, especies ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

“El pabellón indígena tiene que estar en Francia para la COP21”

El Ministro Pulgar Vidal, Presidente de la COP20, asegura que muchos países europeos quieren repetir lo que está sucediendo en Lima con la participación indígena. 

Esto dijo el presidente de la COP20, Manuel Pulgar Vidal, al anunciar que los países europeos en particular Francia, están muy interesados en repetir lo que está sucediendo en el ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

La destrucción en la Amazonía aumentó en los últimos 40 años

"Necesitamos acciones coherentes y menos discursos de doble filo", dice Jorge Pérez, presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente

Los impactos en la Amazonía se volvieron más complejos los últimos 40 años. Jorge Pérez, presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) expuso los principales megamotores ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

Presidente del CAUCUS indígena no habló en la COP por falta de traductores

Hoy se inauguró oficialmente las actividades en la COP20 , con emotivos discursos esperanzadores para motivar acciones que contrarresten el cambio climático, esperaba su turno el presidente del CAUCUS indígen ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

"Es tiempo de ponernos de acuerdo para asegurar la vida en el planeta"

Afirmó Alberto Pizango presidente de la AIDESEP en el “Dialogo de Pueblos Indígenas con Estados”, previo a la COP20, que se inicia hoy.

Alberto Pizango presidente de la AIDESEP participó en el “Dialogo de Pueblos Indígenas con Estados” junto a representantes de Brasil, Francia, EEUU, Bolivia, Noruega, México, Suiza, Indonesia, Dinamarca y Alemania; ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

Esta es la agenda de los pueblos indígenas en la COP20

AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana) y COICA (Coordinadora de las Organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica) presentarán su agenda temática a través de la realización de ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

Alberto Pizango, uno de los presidentes de la Caucus indígena en la COP20

El líder peruano fue elegido junto a Rodion Sulyandziga (Rusia) para llevar la voz de los pueblos a la Cumbre del Cambio Climático.

Representantes indígenas de todo el mundo se reunieron por cuatro días para elegir a sus dos presidentes del Cónclave Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático (CPICC) o ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

“Territorios indígenas para garantizar la vida de futuras generaciones”

“Territorios indígenas para garantizar la vida de futuras generaciones” es una de las propuestas presentadas por los líderes indígenas Awajun y Wampis, en el marco de los talleres regionales preparatorios ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

Pueblos Awajun y Wampis serán parte de COP20

A fines de octubre de este año se llevó a cabo el segundo taller regional preparatorio a la COP20: Desafíos y propuestas de los pueblos indígenas amazónicos , en Bagua, ...

pabellonindigena
Editar hace 10 años

Los Pueblos indígenas de Ucayali en la COP20

Del 29 al 31 de octubre se desarrolló el taller preparatorio hacia la vigésima Conferencia de Partes (COP20) en la provincia de Atalaya, región Ucayali con la participación de organizaciones ...

pabellonindigena